Debes seguir las recomendaciones y pautas indicadas por tu médico para estar preparado cuando llegue el trasplante.
Tu médico evaluará tu fragilidad en el momento de la inclusión en la lista de espera y de forma periódica una vez estés en la lista.
Debes mantener la calma y recordar que
todavía no es seguro que se vaya a realizar
el trasplante.
Si todo es correcto, te practicarán pruebas finales para asegurar tu estado óptimo de cara a la intervención.
Por eso es importante que previamente hayas seguido los consejos de tu médico para revertir o mejorar tu fragilidad.
La fragilidad física hace que aumente la vulnerabilidad y se incremente el riesgo de desarrollo dependencia.
En la enfermedad renal en etapa avanzada, los riñones ya no funcionan como deberían.
Cuando la función de los riñones llega a disminuir por debajo del 15-10%, suele ser necesaria la diálisis, un proceso artificial que requiere varias horas y los pacientes precisan de varias sesiones semanales.
La escala FRAIL no requiere pruebas físicas ni análisis clínicos.
Es una herramienta sencilla y rápida (menos de 2 minutos).
El trasplante renal mejora la supervivencia y mejora la calidad de vida.
El trasplante renal mejora la supervivencia y mejora la calidad de vida.
Puedes seguir estos consejos
generales para estar preparado: