Vínculos Vitales Todos los derechos reservados ES2009153981
¿Qué es el rechazo?
Rechazo significa no aceptación del órgano trasplantado. El sistema inmunitario puede atacar al órgano trasplantado.
El rechazo puede ser
Rechazo hiperagudo
Ocurre durante la intervención quirúrgica o en las horas posteriores.
Rechazo acelerado
Se produce durante los primeros días después del trasplante.
Rechazo agudo
Puede ocurrir en cualquier momento desde la primera semana postrasplante.
Rechazo crónico
Puede aparecer a los años.
El órgano trasplantado pierde lentamente su función.
¿Cuáles son los síntomas de rechazo?
Síntomas de rechazo acelerado y agudo
Por rechazo del sistema inmune del receptor
Fiebre
Reducción en la
cantidad de orina
Dolor en la
zona del trasplante
A veces, únicamente existe
un aumento de la
creatinina sérica, sin otros
síntomas
Síntomas de rechazo crónico
Por rechazo del sistema inmune del receptor y otros factores como la edad, sexo, peso, infección por CMV
Hipertensión arterial
¿Cómo puedo evitar el rechazo?
Los medicamentos llamados «inmunosupresores» (medicamentos contra el rechazo) ayudan a evitar que el sistema inmunitario ataque y rechace el nuevo riñón.
El objetivo es conseguir la aceptación del órgano trasplantado con la mínima alteración posible de su sistema inmune.
La falta de adherencia en los tratamientos inmunosupresores se traduce en unos resultados peores en salud, lo que implica mayor número de recaídas y hospitalizaciones y una menor esperanza de vida entre otras consecuencias.